El camión de los ingenieros del Renault F1 Team - F1LATAM.COM
  Repetición - CARRERA - GP BÉLGICA

                          

El camión de los ingenieros del Renault F1 Team
El camión de los ingenieros del Renault F1 Team
   jul 27 /2010 19:11 GMT
 Viry-Châtillon, Francia
 Renault F1 Team

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
Con su peso de 35 toneladas y media, el camión de ingenieros del Renault F1 Team resulta impresionante. Es un hogar fuera de casa para los ingenieros; una oficina móvil con espacio para 30 personas.

Es donde se toman algunas de las decisiones clave durante el fin de semana de carrera, un santuario para el intercambio de información con los pilotos y un lugar tranquilo donde los ingenieros pueden estudiar minuciosamente los datos.

"El camión es el centro principal en cuanto a la ingeniería del autoEn los días previos a la carrera, aquí es donde entra toda la información, donde se decide todo, especialmente durante las sesiones de entrenamiento, cuando nos concentramos en la configuración del auto".

Así pues, ¿quién lleva la voz cantante dentro del camión? En realidad, cada conductor cuenta con un equipo de ingenieros que monitorizan cada uno de sus movimientos en pista. Si bien el ingeniero de carrera permanece en el muro del pit wall y en el box durante las sesiones, el equipo de apoyo se compone de un ingeniero de rendimiento, un ingeniero de sistemas de control y dos ingenieros encargados del motor. Para desempeñar su trabajo, cuentan con un amplio conjunto de pantallas y monitores para seguir la acción de cerca, tal y como nos explica Jon Marshall, Ingeniero de Rendimiento de Robert: "Todos los ingenieros utilizamos dos ordenadores portátiles, simplemente debido al número de paquetes de software que empleamos para monitorizar el coche, ya que sería demasiado para una única máquina. Así pues, cada uno contamos con cuatro monitores que funcionan con dos portátiles. Sobre ellos tenemos otra línea de pantallas con las imágenes de televisión y los datos de tiempos. Incluso hay una webcam instalada en el box para que podamos ver el estado del coche sin tener que abandonar el camión. En total, creo que hay más de 60 pantallas en el camión".

Durante las sesiones, los ingenieros de sistemas de control se encargan de asegurarse de que todos los sistemas del auto funcionan correctamente, mientras que los ingenieros de rendimiento se concentran en sacar el máximo partido a esos sistemas. Si detectan algo en los datos que podría mejorar el rendimiento, o que podría provocar un fallo en el auto, se conectan inmediatamente por radio con el ingeniero de carrera para informarle. De hecho, su rápida reacción en Silverstone permitió detectar un pinchazo lento en el auto de Vitaly. Llamaron al auto a boxes, evitando así una situación potencialmente peligrosa.

Cuando finaliza cada sesión, los pilotos suelen ir directamente al camión para compartir impresiones en la sesión informativa habitual. Antes de que los ingenieros comiencen a analizar los datos, se concentran en cada una de las palabras del piloto, ya que éstas influenciarán sobre la interpretación de los datos. "Obviamente uno de los problemas a la hora de analizar datos es el hecho de que el piloto está conduciendo de una manera que soluciona los problemas con el coche a medida que aparecen", explica Mark. "Así pues, los datos no muestran necesariamente los problemas que está dando el coche. Tenemos que encontrar por qué está haciendo las cosas de tal o cual manera, y luego identificar los problemas que hay que resolver".

Seguro que con tantas vueltas y tantos datos por analizar, puede parecer un poco como buscar una aguja en un pajar… ¿Cómo saben por dónde empezar? "Eso forma parte de nuestra competencia", sonríe Jon. "Se trata de concentrarnos en los problemas que son relevantes, o las oportunidades que tenemos para mejorar. Tenemos una lista estrictamente ordenada que seguimos para revisar todos los sistemas principales del auto".

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM